Nuestro centro de encuentros y reuniones ha dado un importante paso adelante hacia el futuro. De la mano de Arantzazulab, el Laboratorio de Innovación Social, hemos creado un espacio de trabajo alejado de lo convencional. Disponemos de instalaciones y salas versátiles y flexibles equipadas con tecnología puntera, elementos estimulantes para que todo tipo de evento brille con luz propia. ¿Hay un lugar como Arantzazu para llevar a cabo tu encuentro?
El centro cuenta con un auditorio general polivalente, amplias salas de diferentes formatos, terrazas de gran tamaño y espacios adaptados a tus necesidades, en un entorno privilegiado, como bien merece tu evento.
Asimismo, disponemos de recursos punteros, como un avanzado equipamiento audiovisual, un renovado sistema de iluminación, o un avanzado sistema digital de sonido.
En definitiva, tenemos todos los medios para servir de punto de referencia para toda actividad congresual y asamblearia, y también para las actividades sociales, culturales y de ocio.
Encontrarás un equipo de trabajo con mucha experiencia: comprometido con su tarea, basado en la colaboración, dispuesto a adaptarse a las exigencias y necesidades, y deseoso de colaborar en tu experiencia.
El centro Gandiaga Topagune ha abierto sus puertas al futuro. Ongi etorri!
Eventos y configuración de espacios
Alquiler de espacios
Enclavado en Gandiaga Topagunea, nuestro centro es un espacio polivalente propicio para organizar eventos, públicos y privados, a tu medida. Disponemos de estancias de trabajo optimizadas para lograr el mejor resultado en congresos, encuentros con creativos formato, grandes eventos, presentaciones, reuniones de empresa, coloquios, jornadas, convenciones o conciertos de pequeño formato.
Somos conscientes de que contamos con algo que todo centro anhela y que solo Arantzazu garantiza: sosiego. La calma es una constante del lugar. Su ambiente es pausado. Este característico biorritmo supone un elemento de valor incalculable, crucial en el éxito de la toma de decisiones estratégicas.
Ante estos procesos las organizaciones encuentran aquí un entorno histórico y con un singular encanto. Además, este lugar es la puerta de acceso al Parque Natural Aizkorri-Aratz. La Basílica del Santuario está considerada como un proyecto que ejemplifica la síntesis de las artes dado que aúna muchos ámbitos estéticos gracias a la intervención de Javier Sáenz de Oiza, Luis Laorga, Jorge Oteiza, Eduardo Chillida, Nestor Basterretxea, Lucio Muñoz, Xavier Álvarez de Eulate y Xabier Egaña. En honor a todos ellos, el nombre de nuestros espacios de trabajo hacen referencia a estos brillantes arquitectos y artistas.
Si deseas alquilar alguna de nuestras salas, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través de info@arantzazulab.eus o rellenar el formulario que ponemos a tu disposición.
AUDITORIO OTEIZA
Aforo
Teatro: 250
Formato en U: 30
[ ] formato: 40
Coctail:
Dimensiones
Superficie: 239,2 m²
Altura: 3,7/7,5/3,3 m
Longitud: 13 m
Anchura: 13 m
DESCRIPCIÓN
El auditorio Oteiza, al igual que el brillante y multidisciplinar artista, es un espacio de referencia. Es un centro de trabajo espacioso, flexible, polivalente, de estética moderna, confortable y con luz natural. Este auditorio es idóneo para realizar eventos de cualquier índole: congresos, conferencias, conciertos de pequeño formato… El formato creativo deseado encontrará respuesta en el auditorio. Está dotado con equipamiento audiovisual de última generación, óptimo para el desarrollo de nuevas formas de trabajo en equipo o para la celebración de eventos. Su renovado sistema de iluminación, regulable en color e intensidad, es propicio para cualquier tipo de uso. A nivel de audio, los equipos de microfonía inalámbrica otorgan absoluta flexibilidad. Cuenta, además, con una pantalla LED de 3,5 x 2 metros y su equipo para conexiones de video en directo.
RECURSOS
Pantalla Led de 3,5 x 2 metros de separación total: 1456 x 832 píxeles. Brillo: 800 nits.
Sonorización de sala (altavoces diversos integrados en la infraestructura de red Dante, tecnología digital de gestión sonora o mesa digital de mezclas sonoras).
Equipamiento de vídeo para streaming y grabación de eventos: 3 cámaras compactas robotizadas de Full HD, centro de producción de vídeo en directo y streaming y monitor LCD Led de control de realización.
SALA MUÑOZ
Aforo
Teatro: 50
Formato en U: 24
[ ] formato: 28
Dimensiones
Superficie: 49,5 m²
Altura: 3,3 m
Longitud: 11 m
Anchura: 4,5 m
DESCRIPCIÓN
Con arreglo a la estética de renovación del edificio, esta sala otorga una solución confortable para la realización de asambleas, convenios de empresa, consejos, presentaciones diversas, ruedas de prensa o videoconferencias. Está dotada de un equipamiento digital de última generación.
RECURSOS
- Monitor interactivo de pantalla táctil de resolución 4k de 86 pulgadas (posibilidad de anotaciones, útil como pizarra blanca). 350 nits.
- Sonorización de sala (altavoces diversos integrados en la infraestructura de red Dante, tecnología digital de gestión sonora o mesa digital de mezclas sonoras).
SALA CHILLIDA
Aforo
Teatro: 50
Formato en U: 24
[ ] formato: 28
Dimensiones
Superficie: 49,5 m²
Altura: 3,3 m
Longitud: 11 m
Anchura: 4,5 m
DESCRIPCIÓN
Este centro de reunión es el mejor recurso posible para actos, conferencias y talleres íntimos, de formato reducido. Equipado con los últimos avances tecnológicos permite, al igual que las salas Muñoz, Oiza y Laorga, seguir en directo todo cuanto sucede en el auditorio Oteiza.
RECURSOS
- Monitor interactivo de pantalla táctil de resolución 4k de 86 pulgadas (posibilidad de anotaciones, útil como pizarra blanca). 350 nits.
- Sonorización de sala (altavoces diversos integrados en la infraestructura de red Dante, tecnología digital de gestión sonora o mesa digital de mezclas sonoras).
- PCA integrado en el monitor a través del módulo OPS
- Barra multimedia de comunicaciones conjuntas (Zoom, Teams, Skype…)
SALA OIZA
Aforo
Teatro: 100
Formato en U: 30
[ ] formato: 28
Escuela: 54
Dimensiones
Superficie: 98 m²
Altura: 2,5 m
Longitud: 14 m
Anchura: 7 m
DESCRIPCIÓN
Representa un centro de trabajo idóneo para organizar seminarios, talleres o sesiones de formación, entre otras actividades. Este lugar es singular tanto por la luz natural que inunda la estancia como por la visión exterior que nos proporcionan sus ventanas. Su excelente ubicación permite contemplar el entorno natural y artístico de Arantzazu. Desde su interior se puede divisar el llamativo edificio denominado ‘Misterio’, que está situado entre Gandiaga Topagunea y la Basílica.
RECURSOS
- Monitor interactivo de pantalla táctil de resolución 4k de 86 pulgadas (posibilidad de anotaciones, útil como pizarra blanca). 350 nits.
- Sonorización de sala (altavoces diversos integrados en la infraestructura de red Dante, tecnología digital de gestión sonora o mesa digital de mezclas sonoras).
- Puede ampliar su superficie mediante paneles modulables en confluencia con Laorga aretoa.
HALL EULATE
Aforo
150 personas
Dimensiones
Superficie: 187 m²
Altura: 2,5 m
Longitud: 17 m
Anchura: 11 m
DESCRIPCIÓN
El hall Eulate es un placer para los sentidos. Destaca por ser el mejor mirador posible de Arantzazu, todo un regalo para la vista y los sentidos. Su cristalera nos coloca frente al selvático barranco de Arantzazu y la fauna que la habita, por ejemplo, las colonias de buitres. El luminoso vestíbulo permite observar la naturaleza en todo su esplendor durante cualquier estación del año, y es un sugerente escenario para cualquier tipo de degustación o para disfrutar del descanso. Asimismo, cuenta con un punto de información digital compuesto por un totem vertical de 47”, ideal para reproducir cartelería digital y señal de streaming en red.
ESPACIO VIRTUAL
Frente a ti tienes la solución a la producción audiovisual que buscas. Dotado con vistas a futuro, el denominado ‘Espacio Virtual’ está provisto con todo el equipo técnico y personal especializado para la realización de cualquier grabación. Si necesitas un plató equipado, espacioso y flexible que dé respuesta a tu propuesta creativa, aquí tienes todo lo necesario: cámaras de alta tecnología, microfonía inalámbrica, un centro de producción y control de realización de video y streaming… Si lo que buscas es un espacio para eventos en formato semipresencial o completamente digital, garantizamos tus necesidades. En este periodo en los que los eventos híbridos han irrumpido con fuerza, aseguramos la misma calidad de imagen y sonido para los asistentes presentes en el entorno online y en el espacio físico.
Edificio y actividades complementarias
Gandiaga Topagunea
El edificio Gandiaga abrió sus puertas en 2005. A petición de la Provincia franciscana de Arantzazu, este proyecto es obra de los arquitectos Miguel Ángel Alonso del Val y Rufino Javier Hernández Minguillón. Está construida sobre la estructura recortada de una gran casa que fue seminario y se integra en el paisaje como una sucesión de volúmenes de una roca que asciende por la ladera. El proyecto fue uno de los candidatos al premio COAVN 2007 en la categoría 'Diseño urbano y paisajístico'. En el año 2020 hace 15 años que se levantó el edificio, y con el inicio del proyecto Arantzazulab hemos restaurado muchos espacios y reacondicionado varios de sus recursos. En homenaje al poeta franciscano Bitoriano Gandiaga (1928-2001), este edificio se llama Gandiaga Topagunea.