Red Internacional
La internacionalización es un objetivo estratégico de Arantzazulab para aprender de modelos avanzados y desarrollar nuevo conocimiento. En el mundo existen laboratorios similares al nuestro, y gobiernos, instituciones, personas expertas y profesionales que trabajan en torno a retos parecidos. Se busca conectar
con ellos, aprender juntos, explorar y activar oportunidades de colaboración, pero también posicionarse como organización en redes internacionales. La labor de seguir creando redes en el marco de la estrategia de internacionalización y el trabajo de identificación y conexión con los agentes es constante.
Alianza de pequeñas naciones
Es cierto que el nivel de los cambios que vivimos es global, y que nuestra escala es muy pequeña. Sin embargo, los cambios que se avecinan nos invitan a desarrollar una nueva agenda local. Si queremos responder con éxito a los retos de este nuevo mundo, tenemos que adoptar nuevas formas de ver el mundo y nuevas formas de organizarnos. Porque sólo fortaleciendo una red de relaciones y cooperación entre las instituciones públicas, las personas y la sociedad organizada seremos capaces de responder a nuestros retos como sociedad.
Creemos que una alianza de pequeñas naciones y catalizadores de sistemas que trabajen juntos para experimentar, crear proyectos piloto y profundizar en los retos estructurales que obstaculizan el cambio tendrá un impacto significativo para cada uno/a de nosotros/as y a escala mundial.
Proyectos/iniciativas:
Informe de la primera reunión
Red de líderes internacionales en ecosistema de innovación social
Este ecosistema internacional de innovación social pretende crear una red de territorios, regiones, naciones o estados avanzados del mundo. Así, se han identificado varias regiones y países con prácticas avanzadas en el ámbito de la innovación en gobernanza. El objetivo de este ecosistema internacional de innovación es conectar los esfuerzos de transformación que se están llevando a cabo en diferentes regiones, compartir los aprendizajes y generar nuevo conocimiento en colaboración.