El laboratorio
Enraizada en la tradición humanista y los valores de Arantzazu, Arantzazulab surge con la responsabilidad de seguir haciendo una aportación de valor a la sociedad vasca.
Nuestro objetivo final es convertir Arantzazu en el nodo de referencia en innovación social y punto de encuentro de la ciudadanía en favor de una sociedad más justa, cohesionada, competitiva y humana. ¿Qué es lo que nos diferencia? Queremos ser un laboratorio de innovación social que nace de las raíces de Arantzazu y crece con su propia identidad.
Un laboratorio que apueste por el desarrollo comunitario, y sirva como punto de encuentro para la investigación, exploración y experimentación de instrumentos de empoderamiento social. Buscamos escuchar y aprender juntos y juntas, y trabajar para profundizar en la gobernanza de las alianzas público-privadas-sociales, desde la gobernanza colaborativa.
Áreas de trabajo
En el laboratorio de innovación social Arantzazulab, cuya actuación se centra en la acción social y el medio ambiente, tomaremos como como objeto de estudio cuatro grandes desafíos de nuestra sociedad: la convivencia, el bienestar, la transición ecológica y el trabajo.
En esta época de grandes cambios y transformaciones, daremos respuesta a los retos sociales teniendo en cuenta la dimensión social, cultural y económica de cada lugar.
No en vano, esta sociedad está buscando otras respuestas y valores. Entendiendo las necesidades de la sociedad vasca, queremos abordar los retos desde la implicación de la ciudadanía.
Arantzazulab tratará de generar las respuestas de futuro junto a ti, desde la colaboración. Los retos complejos requieren respuestas complejas. Creemos que la respuesta debe ser colectiva.
Convivencia
Trabajo
Transición ecológica
Bienestar
Red colaborativa
Las mayores transformaciones surgen desde la colaboración. Responderemos colectivamente a los retos del futuro y a las necesidades de la sociedad. La escucha activa, la reflexión, la colaboración, el aprendizaje mutuo, la creatividad, el conocimiento y la educación compartida serán las claves para dar el salto en materia de innovación social. Arantzazulab promoverá espacios y redes de colaboración con personas, entidades, agentes y colectivos diversos.
Ahora, como antes, los retos globales tendrán respuestas colectivas.
Entidades públicas
Agentes sociales y empresas
Red internacional
Universidades
Franciscanos
Ciudadanía
Centro de congresos
El Laboratorio de Innovación Social se enraíza a los orígenes naturales, espirituales, culturales y sociales que promueve el Centro Gandiaga de Arantzazu. ¿Existe mejor lugar que Arantzazu para construir el futuro en materia de innovación social?
El centro de encuentros y reuniones Gandiaga Topagunea es un punto de encuentro desde su origen, un espacio colaborativo para reflexionar, debatir, investigar y aprender. Arantzazu siempre ha sido un nodo de referencia; cobijo de experimentación; siempre ha estado a la vanguardia.