Arranca con 25 alumnas/os el Título Experto en Gobernanza Colaborativa y Anticipatoria
En colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa, UPV/EHU y Atelier itd, desde Arantzazulab seguimos profundizando en la gobernanza colaborativa y desarrollando capacidades en esta materia.
Este programa formativo nace impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa en el marco de la Estrategia Etorkizuna Eraikiz, la cual busca la innovación en la gestión de políticas públicas, con el objetivo de generar valor público y fortalecer la democracia. La iniciativa surge en un contexto de participación comunitaria y un sólido capital social que diferencia a Gipuzkoa de otras regiones. Esta tradición de colaboración ha sido clave para la construcción de un modelo propio de gobernanza en el territorio. El curso, promovido por la Diputación Foral de Gipuzkoa, impartido por la Universidad del País Vasco y coordinado, diseñado y facilitado por Arantzazulab y Atelier itd, está dirigido a personas que aspiran a fomentar una cultura de colaboración y anticipación en sus organizaciones, ya sea en la administración pública, empresas, el tercer sector, el ámbito académico o la sociedad civil.
Entre los objetivos que los promotores del curso establecen están: aportar una visión global de los enfoques emergentes relacionados con la gobernanza colaborativa; descubrir en profundizad casos prácticos y adquirir estrategias y herramientas para introducir y fortalecer la gobernanza colaborativa en los proyectos actuales de las y los participantes del título experto. El programa formativo está estructurado en cinco bloques temáticos que exploran la gobernanza colaborativa y anticipatoria desde los niveles macro (nivel sistema), meso (nivel organizativo) y micro (nivel individual), abordando tanto el diseño como la implementación de políticas públicas y proyectos que involucren a múltiples actores. Asimismo, se ofrece un enfoque adaptado a las necesidades de quienes enfrentan desafíos complejos en sus ámbitos de actuación. Varios expertos y expertas locales e internacionales en gobernanza colaborativa con un conocimiento profundo y una experiencia práctica dilatada en la materia participarán como docentes.
Los participantes también desarrollarán un proyecto transversal («landa-lana») en el que aplicarán los conocimientos adquiridos, con el apoyo de un equipo de facilitación que impulsará el aprendizaje colectivo y la adquisición de habilidades prácticas. De esta manera, y en cuanto al impacto esperado, se busca en primer lugar profundizar y avanzar en gobernanza colaborativa como estrategia para construir agendas colectivas, generar valor público y profundizar en democracia; en segundo lugar, crear una comunidad de práctica entre las y los participantes; y finalmente inspirar transformaciones en tres niveles: individual, organizativo, sistema.
El ’Modelo guipuzcoano’ de gobernanza
El llamado Modelo Guipuzcoano es un término ampliamente utilizado que refleja una cultura de colaboración, responsabilidad comunitaria y un elevado nivel de capital social. Este modelo ha permitido a Gipuzkoa combinar con éxito la generación de riqueza con una fuerte protección social, lo que ha resultado en una comunidad altamente cohesionada. El modelo económico del territorio también se distingue por una base industrial sólida, con un tejido empresarial dominado por pequeñas y medianas empresas (pymes), muchas de ellas con capacidad innovadora y competitividad global.
Etorkizuna Eraikiz por su parte, se apoya en cuatro principios fundamentales: el liderazgo institucional de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la coherencia con las características del modelo socioeconómico del territorio, el fomento de contextos abiertos de aprendizaje y experimentación, y la generación de democracia, confianza y valor público. Estos principios aseguran la participación activa de la ciudadanía en la creación de políticas públicas, reforzando la democracia y estableciendo una relación cercana y colaborativa entre las instituciones y la sociedad civil.
Para más información, visite la web: gobernanzacolaborativa.com