La residencia con expertos internacionales aporta notables reflexiones para reimaginar la Gobernanza Colaborativa
Arantzazulab ha albergado una residencia y reflexión estratégica de dos días en la que han participado expertas/os de referencia,a nivel internacional, en el ámbito de la innovación social en materia de transformación sistémica e innovación democrática. La estancia ha contado con la participación de Jayne Engle, directora de Participatory Canada, Anthony Zacharzewski, director de la Democratic Societaty, Gorka Espiau, director de Agirre Lehendakaria Center, y Michelle Zucker, investigadora que lidera el programa de investigación Thinkers in Residence de Arantzazulab.
El objetivo de la investigación es explorar los elementos a tener en cuenta para repensar el futuro de la gobernanza colaborativa y promover transformaciones locales. La estancia ha partido de las hipótesis de investigación: Nuevas estructuras institucionales y gubernamentales adaptadas al futuro; nuevos mecanismos de financiación; el papel de los ecosistemas locales y el rol que desempeñan como sistemas catalizadores; y la identificación de nuevas funciones necesarias para el diseño del futuro.
En el programa de dos días, el grupo ha reflexionado sobre el futuro de la gobernanza colaborativa, a partir de las experiencias que las y los expertos han aportado, profundizando en el modelo de relación entre los gobiernos y la sociedad civil. Asimismo, a partir de la hipótesis de investigación,se han planteado nuevas preguntas y se han definido los siguientes pasos para continuar con la investigación. Entre ellos, se destaca el interés por conectar los ecosistemas de transformación local a nivel global y, especialmente, se intentará vincular con lo que ya se está haciendo en naciones pequeñas en torno a los ecosistemas de innovación (por ejemplo, Escocia, Gales, Finlandia, Costa Rica, Islandia).
En los próximos meses se profundizará e investigará en nuevos modelos de financiación para hacer sostenibles los ecosistemas que Arantzazulab o laboratorios similares puedan catalizar. Además, los numerosos proyectos y estrategias que se están llevando a cabo en nuestros entorno (por ejemplo, el modelo Etorkizuna Eraikiz de la Diputación Foral de Gipuzkoa) han llamado la atención de las y los expertos internacionales. La residencia de dos días ha supuesto un avance significativo en la investigación que promueve Arantzazulab. ¡Estad atentos a lo que va a pasar en los próximos meses!