Arantzazulab ya forma parte de la red Democracy R&D network
Es un honor compartir que Arantzazulab ha sido aceptada en la red Democracy R&D network. Se trata de una red internacional de organizaciones, asociaciones e individuos que desarrollan, implementan y promueven formas de mejorar la democracia, desde el nivel local hasta el global.Cuenta con 55 miembros en 43 países de todo el mundo.
Democracy R&D network reúne y pone en contacto a expertos/as y profesionales internacionales de la democracia deliberativa. Formar parte de ella nos dará la oportunidad de conectar con el conocimiento, la práctica y los/as expertos en este campo. Desde Arantzazulab estamos dispuestos a compartir los ejemplos y aprendizajes de los procesos que estamos impulsando en nuestra región.
Arantzazulab es un espacio diseñado para la reflexión y la experimentación innovadora sobre el futuro y los retos a los que se enfrenta la sociedad vasca. El objetivo principal del laboratorio es convertirse en el espacio de mayor relevancia en la región para el desarrollo del conocimiento en materia de Gobernanza Colaborativa con el objetivo de ponerlo al servicio del desarrollo comunitario (“herrigintza”), el sistema institucional vasco y los agentes sociales. La implicación de la ciudadanía en el proceso deliberativo requiere el desarrollo de nuevos espacios de co-creación, deliberación y acción compartida, así como la investigación y experimentación de nuevos instrumentos, modelos organizativos y metodologías. Este es precisamente el cometido de Arantzazulab como laboratorio de innovación social: Promover nuevas formas de relación y colaboración entre gobiernos y sociedad civil para construir en cooperación una nueva agenda pública. Necesitamos nuevos instrumentos y mecanismos que promuevan la participación y la implicación significativa de la ciudadanía en la agenda pública. En este sentido, creemos que la democracia deliberativa será un pilar fundamental para activar la transformación que buscamos.
En 2022 hemos impulsado e implementado dos Asambleas Ciudadanas para desarrollar los conocimientos necesarios entre los agentes locales y sensibilizar sobre las oportunidades que la democracia deliberativa genera. En 2023 diseñaremos los procesos y enfoques para institucionalizar la Democracia Deliberativa en Euskadi, y trabajaremos junto a los/as agentes locales que han participado tanto en el diseño como en la implementación de estas dos Asambleas Ciudadanas, y con los/as agentes internacionales que nos han apoyado en este camino.